No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante
  • Portada
  • Noticias locales
  • 299 Deportes
  • Policiales
  • De la región
  • Necrológicas
  • Contacto
  • Nosotras
No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante

Todos los años alguien muere por el monóxido. Como prevenir

Redacción por Redacción
21 junio, 2017
en Sociedad

Ante la llegada del invierno, desde la empresa Camuzzi Gas del Sur se brindó una guía práctica con 10 preguntas para que los usuarios sepan qué es el monóxido de carbono,  cómo se produce, qué efectos tiene sobre las personas y cómo evitar intoxicaciones.

Es necesario tener conocimiento de estas cuestiones para evitar accidentes, que en muchos casos, resultan ser fatales.

  1. ¿Qué es el monóxido de carbono?

El monóxido de carbono es un gas tóxico que se produce por una mala combustión. Ésta puede originarse no sólo en los artefactos a gas natural, sino también con cualquier otro material combustible: madera, carbón, kerosene, etc. No tiene olor, color ni sabor y tampoco irrita; es por eso que resulta tan difícil de reconocer en un ambiente.

 

Te puedeinteresar

Saludan a bomberos de Plaza Huincul

Saludan a bomberos de Plaza Huincul

20 abril, 2025
Copelco amplió la red eléctrica en el barrio Unión

Copelco amplió la red eléctrica en el barrio Unión

28 agosto, 2024
  1. ¿Cómo se produce una mala combustión?

El oxígeno es fundamental para que los materiales combustibles puedan quemarse adecuadamente. Cuando la cantidad de oxígeno es insuficiente se produce la mala combustión, dando origen al monóxido de carbono (CO). Por ello, las principales causas de aparición de CO están asociadas al mal estado de los artefactos a gas o de sus instalaciones, que por alguna deficiencia no permiten el ingreso de oxígeno al lugar de la combustión, o al desconocimiento de las medidas de seguridad.

 

  1. ¿Por qué se llama “monóxido de carbono” y por qué se escribe “CO”?

Su nombre refiere a su composición química: una sola molécula de oxígeno (“mono”=1; “óxido”=Oxígeno) y una molécula de carbono.

 

4.¿Es lo mismo que el gas natural?

No, no es lo mismo. El gas natural no es tóxico pero sí explosivo en determinadas concentraciones de gas y aire. En su forma natural no tiene olor, pero para ser distribuido y como norma de seguridad, se le agrega el característico olor con el que se lo identifica en los hogares.

 

  1. ¿La presencia de CO en un ambiente significa que hay un escape de gas natural?

No. Tener una pérdida, o dejar abierto el paso de gas sin encender ningún artefacto es peligroso porque puede generar una explosión, incendio o asfixia por acumulación de gas en el ambiente, pero no porque se esté produciendo CO.

 

  1. ¿Cómo afecta el CO en las personas?

El CO desplaza al oxígeno del ambiente. Una vez inhalado, se combina con la hemoglobina de la sangre a través de los pulmones e impide que el oxígeno llegue a los órganos vitales. En función del tiempo de exposición y del grado de concentración del CO en el aire respirado, puede provocar desde dolores de cabeza, náuseas y desmayos, hasta la muerte.

 

  1. ¿Por qué es importante mantener los ambientes ventilados?

La ventilación de los ambientes permite el ingreso del oxígeno necesario para lograr una buena combustión y, ante la presencia de CO, atenuar sus efectos adversos. Por ello, es absolutamente necesario mantener ventilaciones permanentes, como las rejillas, para el ingreso continuo de aire. Las mismas no tienen que obstruirse ni siquiera en forma parcial. Como seguridad adicional es conveniente garantizar una apertura mínima de alguna ventana para contribuir al ingreso de aire en el ambiente.

 

  1. ¿Cómo se previene la presencia de CO en los ambientes?

Es fundamental hacer revisar las instalaciones de gas y los artefactos en forma periódica por un instalador matriculado. Es el único profesional que podrá garantizar que las condiciones de la instalación, la ubicación de los artefactos, la ventilación y las evacuaciones de gases se encuentran en condiciones técnicas y de seguridad reglamentarias.

  1. ¿Cómo puede una persona detectar la presencia de CO?

Si bien el CO no tiene olor, ni se ve ni se siente, existen claros indicios para detectar su presencia, como la coloración amarilla o anaranjada de la llama (siempre debe ser de color azul) y la aparición de manchas o tiznado en las paredes, en los artefactos, sus conductos de evacuación de gases o alrededor de ellos. Adicionalmente, la aparición de síntomas como dolores de cabeza, mareos, náuseas y vómitos podrían también estar indicando su presencia.

 

10.¿Qué hay que hacer ante la presencia de CO en un ambiente?

Lo primero que hay que hacer es abandonar el ambiente y dejar abiertas las ventanas para su adecuada ventilación. Si alguna persona tiene síntomas, debe recibir atención médica. Antes de volver a usar ese ambiente hay que convocar a un instalador matriculado para que revise las instalaciones.

 

Los accidentes con monóxido de carbono suceden todo el año y siempre son evitables. El mantenimiento de las instalaciones internas es responsabilidad de los usuarios, y para hacerlo, es necesario hacer una revisión periódica con un instalador matriculado. Ante emergencias o dudas, Camuzzi pone a disposición sus números de contacto.

Atención al cliente: 0810-555-3698

Emergencias: 0810-999-0810 / 0800-999-0810

 

Tags: Camuzzi GasconsejosGasMonóxido de Carbono

Noticias Relacionadas

Saludan a bomberos de Plaza Huincul

Saludan a bomberos de Plaza Huincul

por Redacción
20 abril, 2025
0

...

Copelco amplió la red eléctrica en el barrio Unión

Copelco amplió la red eléctrica en el barrio Unión

por Diego Soberon
28 agosto, 2024
0

...

Hubo festejo para las infancias en barrio Norte de Plaza Huincul

Hubo festejo para las infancias en barrio Norte de Plaza Huincul

por Diego Soberon
28 agosto, 2024
0

...

Ruta 22: chocaron un camión y un auto a la salida de Cutral Co, hay un herido

Ruta 22: chocaron un camión y un auto a la salida de Cutral Co, hay un herido

por Redacción
19 agosto, 2024
0

...

Los comentarios publicados en cutralcoalinstante.com son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Enviar un comentario implica la Aceptación del Reglamento.

Suscribite

Recibí las noticias en tu correo electrónico

Nosotros

Contacto

Términos y condiciones

Anunciar con nosotros

Farmacias de turno

2018. Cutral Co Al Instante. Desarrollo y diseño por La Viruta Web – Comunicación Digital en la Patagonia
logo800-80x20
No Result
Ver todos los Resultados
  • Portada
  • Noticias locales
  • 299 Deportes
  • Policiales
  • De la región
  • Necrológicas
  • Contacto
  • Nosotras

© 2018 La Viruta Web - Comunicación Digital en la Patagonia