No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante
  • Portada
  • Noticias locales
  • 299 Deportes
  • Policiales
  • De la región
  • Necrológicas
  • Contacto
  • Nosotras
No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante

Cáncer en niños y adolescentes ¿se puede prevenir?

Redacción por Redacción
5 noviembre, 2017
en Sociedad
Marcos Papa, el chico de la EPET, sigue en grave estado

Foto ilustrativa

La comunidad de Cutral Co y Plaza Huincul se ha visto conmocionada por el fallecimiento de dos adolescentes producto de este diagnóstico mientras que otro fue noticia por la polémica inscripción en la escuela secundaria. ¿Es común esta enfermedad en los niños y adolescentes?

Los informes internacionales y nacionales aseguran que no. Es muy poco habitual, sólo 135 niños son diagnosticados sobre un millón. No se puede prevenir pero es necesario el diagnóstico temprano porque aumenta considerablemente la posibilidad de supervivencia. Y es difícil de encontrar porque tiene los mismos síntomas que muchas enfermedades virales. Un punto a tener en cuenta es la duración de los síntomas porque más allá de los 15 días o la recurrencia puede encender las alarmas.

¿Cuándo sospechar un cáncer?

Es engañoso ya que los síntomas pueden ser los mismos que los de una enfermedad viral. Por lo tanto es primordial el rol del médico en la detección de la patología.
Posibles síntomas relacionados con el cáncer, que ameritan una consulta son su médico de cabecera:
• Fiebre, perdida de peso y apetito, palidez, fatiga, sangrados o moretones de facil aparición, persistentes e inexplicables.
• Bultos en abdomen, pelvis, cuello y cabeza, extremidades, testículos, ganglios.
• Dolor en huesos, articulaciones, espalda y fracturas fáciles.
• Manchita blanca en el ojo, estrabismo, ceguera o pérdida de visión, protuberancia del globo ocular.
• Signos neurológicos como cambios de conducta, trastornos de equilibrio, marcha, dolor de cabeza, agrandamiento de la cabeza.
• Vómitos por la mañana, estados febriles recurrentes no relacionados con infecciones.
También hay que consultar cuando el chico pierde el interés en las cosas habituales que venía haciendo o inexplicablemente comienza a decaer su rendimiento escolar.

¿Cuáles son las causas?

No hay una causa definida. Es distinto del cáncer en adultos, en donde se puede atribuir cierta preponderancia a factores de riesgo como el tabaquismo, el exceso de alcohol o la mala alimentación. Tampoco es genético, ya que muy pocos resultan ser hereditarios.
Con información del Hospital Aleman

Te puedeinteresar

Saludan a bomberos de Plaza Huincul

Saludan a bomberos de Plaza Huincul

20 abril, 2025
Copelco amplió la red eléctrica en el barrio Unión

Copelco amplió la red eléctrica en el barrio Unión

28 agosto, 2024
Tags: cancerCutral Codiagnósticomuerteprevención

Noticias Relacionadas

Saludan a bomberos de Plaza Huincul

Saludan a bomberos de Plaza Huincul

por Redacción
20 abril, 2025
0

...

Copelco amplió la red eléctrica en el barrio Unión

Copelco amplió la red eléctrica en el barrio Unión

por Diego Soberon
28 agosto, 2024
0

...

Hubo festejo para las infancias en barrio Norte de Plaza Huincul

Hubo festejo para las infancias en barrio Norte de Plaza Huincul

por Diego Soberon
28 agosto, 2024
0

...

Ruta 22: chocaron un camión y un auto a la salida de Cutral Co, hay un herido

Ruta 22: chocaron un camión y un auto a la salida de Cutral Co, hay un herido

por Redacción
19 agosto, 2024
0

...

Los comentarios publicados en cutralcoalinstante.com son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Enviar un comentario implica la Aceptación del Reglamento.

Suscribite

Recibí las noticias en tu correo electrónico

Nosotros

Contacto

Términos y condiciones

Anunciar con nosotros

Farmacias de turno

2018. Cutral Co Al Instante. Desarrollo y diseño por La Viruta Web – Comunicación Digital en la Patagonia
logo800-80x20
No Result
Ver todos los Resultados
  • Portada
  • Noticias locales
  • 299 Deportes
  • Policiales
  • De la región
  • Necrológicas
  • Contacto
  • Nosotras

© 2018 La Viruta Web - Comunicación Digital en la Patagonia