No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante
  • Portada
  • Noticias locales
  • 299 Deportes
  • Policiales
  • De la región
  • Necrológicas
  • Contacto
  • Nosotras
No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante

Huincul aprobó la creación de un refugio para mujeres víctimas de violencia

Fue por unanimidad y en la sesión extraordinaria que se concretó mediante teleconferencia

Redacción por Redacción
1 mayo, 2020
en -Mas información, Municipales
Huincul aprobó la creación de un refugio para mujeres víctimas de violencia

Hoy, se concretó una sesión extraordinaria en Plaza Huincul. Los ediles aprobaron la ordenanza que lleva el número 1683 de este año y que dispone la creación de una casa refugio para la mujer víctima de violencia. 

La iniciativa fue del concejal Ramón Lecaro (FN-UC). La sesión la encabezó la presidenta del cuerpo, Marga Yunes, quien junto a la secretaria parlamentaria, Anahí Bobadilla, desde el edificio donde funciona el legislativo, abrió la actividad. Luego, en cada uno de sus casas, lo hicieron los ediles para tratar el orden del día.

Otra de las iniciativas que se aprobaron fue la que lleva el número 1684/2020 y es la referida a la adhesión de la ley provincial Nº 3157 que estipula la creación del Consejo de Discapacidad.

En los dos casos los ediles Ángel Rodríguez, Mónica Sarmiento y Gabriela Gendana; Gustavo Iril y Bruno Porco y Ramón Lecaro. 

Te puedeinteresar

Rompieron árboles en el 25 de Mayo de Plaza Huincul

Rompieron árboles en el 25 de Mayo de Plaza Huincul

10 enero, 2025
Continúan abiertas las inscripciones para el IFD 14, de Cutral Co

IFD 14 difundirá sus carreras en una jornada de Expo Vocacional

29 agosto, 2024

El concejal Lecaro (UC-FN) indicó que es primordial y necesario que se destine en la ciudad de Plaza Huincul, un espacio físico que permita desempeñar las funciones propias de resguardo y apoyo para mujeres, madres e hijos víctimas de violencia.

Se trata de un espacio que brinde protección, albergue, alimentación y atención especializada en forma temporal.

La norma sancionada plantea, habilitar un espacio físico a ser ocupado con el fin de albergar a la mujer y a sus hijos víctimas de violencia, establece que la ubicación del albergue es confidencial por razones de seguridad, para salvaguardar el anonimato de las mujeres albergadas.

Por otra parte, se determinará una partida presupuestaria destinada al equipamiento, mantenimiento edilicio y profesional requerido para la contención de las personas albergadas, se designará personal profesional y no profesional requerido para el funcionamiento necesario del albergue.

La permanencia en la Casa Refugio será temporal, según lo defina el equipo interdisciplinario a cargo del lugar, y, por último, implementa la creación de un programa de capacitación para la reinserción laboral con el fin de garantizar las herramientas necesarias para su posterior autonomía.

El concejal Lecaro destacó la importancia de disponer de un espacio en la localidad y destacó el momento en que se aprueba esta ordenanza y aseguró “la realidad nos muestra que desde que comenzó el aislamiento social, preventivo y obligatorio han aumentado los casos de violencia y que el hogar se convierte el lugar más peligroso para la mujer en situación de violencia”.

El edil agregó que según el Registro nacional de femicidios, en los primeros 100 días del este año , se registraron en el país, 96 muertes violentas de mujeres por razones de género, esto indica que cada 29 horas hay un femicidio y hay 115 niñas y niños sin madres.

Además, Lecaro acotó que 25% de los femicidios se produjeron en el contexto del aislamiento social preventivo y obligatorio.
“La realidad y la cantidad de casos diarios, es preocupante, es por esto que todos los concejales creemos que es urgente atender esta problemática , desde el poder legislativo ya sancionamos una ordenanza para que se construya una Casa Refugio, ahora le toca al poder ejecutivo tomar las decisiones necesarias para poner en marcha el albergue”, concluyó Lecaro.

Otra de las iniciativas que se aprobó fue la que lleva el número 1684/2020 y es la referida a la adhesión de la ley provincial Nº 3157 que estipula la creación del Consejo de Discapacidad.

En los dos casos, participaron los ediles Ángel Rodríguez, Mónica Sarmiento y Gabriela Gendana; Gustavo Iril y Bruno Porco y Ramón Lecaro. 

Tags: concejo deliberantePlaza Huinculsesion extraordinariaViolencia de género

Noticias Relacionadas

Rompieron árboles en el 25 de Mayo de Plaza Huincul

Rompieron árboles en el 25 de Mayo de Plaza Huincul

por Diego Soberon
10 enero, 2025
0

...

Continúan abiertas las inscripciones para el IFD 14, de Cutral Co

IFD 14 difundirá sus carreras en una jornada de Expo Vocacional

por Cecilia Soberón
29 agosto, 2024
0

...

Plaza Huincul avanza en obras de infraestructura

Plaza Huincul avanza en obras de infraestructura

por Redacción
5 agosto, 2024
0

...

Renuevan luminarias en distintos puntos de la ciudad de Cutral Co

Renuevan luminarias en distintos puntos de la ciudad de Cutral Co

por Redacción
28 julio, 2024
0

...

Los comentarios publicados en cutralcoalinstante.com son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Enviar un comentario implica la Aceptación del Reglamento.

Suscribite

Recibí las noticias en tu correo electrónico

Nosotros

Contacto

Términos y condiciones

Anunciar con nosotros

Farmacias de turno

2018. Cutral Co Al Instante. Desarrollo y diseño por La Viruta Web – Comunicación Digital en la Patagonia
logo800-80x20
No Result
Ver todos los Resultados
  • Portada
  • Noticias locales
  • 299 Deportes
  • Policiales
  • De la región
  • Necrológicas
  • Contacto
  • Nosotras

© 2018 La Viruta Web - Comunicación Digital en la Patagonia