No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante
  • Portada
  • Noticias locales
  • 299 Deportes
  • Policiales
  • De la región
  • Necrológicas
  • Contacto
  • Nosotras
No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante

Crisis petrolera: CEIPA denuncia que quedaron “fuera de todo” tras el acuerdo entre las operadoras y los sindicatos

Estas empresas de servicios generan 16 mil puestos de trabajo

Redacción por Redacción
3 mayo, 2020
en -Mas información
El 2019 fue un año de indicadores positivos para la provincia

La cámara que nuclea a las empresas de Servicios Petroleros, CEIPA, dio la luz de alerta sobre la situación que afronta el sector y que repercutirá en los puestos de trabajo que generan.

La entidad que preside Cristian Bergese, hizo pública mediante una nota, la situación que afrontan y que se ha visto profundizada en el contexto de la pandemia del coronavirus COVID-19. En ese escenario, la caída de la demanda de productos hidrocarburíferos y su consecuente “desplome de precios” pusieron a la industria en una situación crítica, donde, según señalaron “lo más afectados somos lo que tenemos menos espalda financiera para sostenernos en el tiempo”.

Para describir el problema, la cámara CEIPA mencionó que después del acuerdo alcanzado entre los sindicatos y las cámaras operadoras -CEPH- y las de servicios especiales -CEOPE-,  las pymes que eran subcontratadas y que en la provincia de Neuquén emplean 16 mil trabajadores “quedamos fuera de todo y no sabemos como afrontar los salarios de los trabajadores y la subsistencia de nuestras empresas. Estamos al borde la quiebra”.

Así lo refirió Bergese, quien indicó que enviaron notas a los ministros d Producción, Matías Kulfas, de Trabajo, Claudio Moroni; y a la AFIP. La idea es que puedan ser considerados para percibir los ATP.

“Depende de ellos ahora. Las empresas de servicios y las operadoras no quieren saber nada con reconocer el trabajo que ya hicimos en febrero y marzo y que aún no cancelaron”, añadió.

El pedido a los funcionarios nacionales es para que se reconozcan las actividades encuadradas en los códigos 91000 (hidrocarburos), 439980 y 192000, y las empresas puedan recibir la ayuda económica para afrontar salarios de sus empleados.

Te puedeinteresar

PADILLA (TATITA) TERESA ANGÉLICA

PADILLA (TATITA) TERESA ANGÉLICA

30 junio, 2024
HUMBERTO OMAR SOTO

HUMBERTO OMAR SOTO

24 junio, 2024

“El tema es que las cámaras dilatan todo y juegan con el tiempo que les da ser multinacionales. El tiempo pasó y llegamos al 2 de mayo sin saber si vamos a poder pagar salarios”, dijo Bergese y agregó que 6 mil trabajadores corresponden a servicios ya prestados a operadoras (CEPH) y los 10 mil restantes a servicios (CEOPE).

Tanto las empresas integrantes de CEIPA como el gobierno provincial y los sindicatos que tienen trabajadores en la actividad “estamos de acuerdo y hemos tenido reuniones para tratar de sostener el entramado de empresas locales y fuentes de trabajo. Para ello necesitamos que se cumplan los compromisos firmados y que las empresas grandes paguen los trabajos realizados”.

Además, debe comenzar a llegar la cuota de ayuda prometida. El objetivo es evitar, como muchos analistas dicen, que se pierdan 10 mil puestos de trabajo en la cuenca.
Bergese concluyó que “peor es el panorama que sigue tras la crisis porque a las dificultades actuales hay que sumar que muchas empresas ya venían con problemas financieros por la baja de la actividad y eso nos deja
prácticamente sin resto para retomar el trabajo cuando todo se normalice”.

La nota está respaldada -además de Bergesse- por el resto de los integrantes de la entidad, Héctor Cancio, vicepresidente; Oscar Erretegui, secretario; Marianelly Inostroza, tesorera; Chiara Fernández , Administración y
Gonzalo Echegaray de Relaciones Institucionales.

Tags: Cámara CEIPAcrisis petroleraEmpresas de Serviciospetróleo

Noticias Relacionadas

PADILLA (TATITA) TERESA ANGÉLICA

PADILLA (TATITA) TERESA ANGÉLICA

por Redacción
30 junio, 2024
0

...

HUMBERTO OMAR SOTO

HUMBERTO OMAR SOTO

por Redacción
24 junio, 2024
0

...

HERRERO FABIÁN

HERRERO FABIÁN

por Redacción
22 junio, 2024
0

...

Ricardo “Mono” Cortés

Ricardo “Mono” Cortés

por Redacción
19 junio, 2024
0

...

Los comentarios publicados en cutralcoalinstante.com son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Enviar un comentario implica la Aceptación del Reglamento.

Suscribite

Recibí las noticias en tu correo electrónico

Nosotros

Contacto

Términos y condiciones

Anunciar con nosotros

Farmacias de turno

2018. Cutral Co Al Instante. Desarrollo y diseño por La Viruta Web – Comunicación Digital en la Patagonia
logo800-80x20
No Result
Ver todos los Resultados
  • Portada
  • Noticias locales
  • 299 Deportes
  • Policiales
  • De la región
  • Necrológicas
  • Contacto
  • Nosotras

© 2018 La Viruta Web - Comunicación Digital en la Patagonia