No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante
  • Portada
  • Noticias locales
  • 299 Deportes
  • Policiales
  • De la región
  • Necrológicas
  • Contacto
  • Nosotras
No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante

La cantante Estefanía Durán es parte del proyecto musical “Cantoras.ar”

Redacción por Redacción
8 febrero, 2021
en -Mas información

Estefanía Durán, la intérprete oriunda de Cutral Co, fue convocada a integrar el proyecto discográfico “Cantoras.ar” que reunió a autoras e intérpretes de la mayoría de las provincias argentinas. Ya se puede escuchar online.

Hace varios meses atrás, Estefanía fue convocada por la productora Lazcoz para integrar el proyecto federal denominado “Cantoras.ar” junto a 46 intérpretes. Son más de 100 los temas que conforman este trabajo discográfico y en su caso, aportó tres interpretaciones.

“Me sorprendí con la convocatoria y cuando me confirmaron de la participación me puse enseguida a trabajar en los tres temas”, señala. Junto a la cutralquense radicada en la capital, también está otra neuquina: Lorena Riquelme.

ESCRIBÍNOS POR WHATSAPP AL 2994842547 CON LA FRASE “ME SUMO” Y RECIBIRÁS GRATIS LAS NOTICIAS DE CUTRAL CO AL INSTANTE

El trabajo que aportó las tres canciones que grabó en el estudio de Cristian “Chino” Arévalo, quien se encargó de hacer los arreglos musicales y la acompañó en algunos de ellos. Estefanía interpretó “Hoy”, acompañada por Arévalo en piano y teclados, Ramiro Carrasco en guitarra y bajo y Carlos Parra en vientos y Charango; “Cae el sol”, también junto a Chino y las guitarras de Juan Ordóñez y “Víveme” con Arévalo.

Cantoras.ar se podrá escuchar también por Spotify

Los temas fueron grabados en octubre y a principios de noviembre fueron entregados a la productora. En cuanto a “Cantoras.ar” es un disco que tiene como madrina a Patricia Sosa y el arte gráfico de Anne Demar, que pudo crear un objeto “femenino, espiritual y feminista”. La obra se puede escuchar en www.cantoras.ar

En la presentación de la iniciativa se describe que “Cantoras.ar” es un acto estético histórico y único, donde 46 cuyas participantes dicen “estamos unidas para, desde la belleza y la magia del arte, potenciar la fraternidad y la prosperidad, conjurar la paz y la alegría, gestar la plenitud y la compasión, e invitar al amor, la justicia y la igualdad para las almas y para el mundo”.

A partir del 8 de marzo se subirá a la plataforma Spotify.

El disco es “una muestra del poder de lo femenino que todo lo alimenta, lo ilumina y lo transforma. Las mujeres podamos soñar, empoderarnos; para abrir más puertas, crear nuevos caminos y derribar muros. En lo concreto: para que podamos ser más mujeres en los escenarios y en todas las áreas artísticas y culturales”.

Participan desde distintos géneros musicales y el común denominador del disco es que son todas mujeres Cantoras.ar nació en pandemia, en plena cuarentena estricta.

Te puedeinteresar

PADILLA (TATITA) TERESA ANGÉLICA

PADILLA (TATITA) TERESA ANGÉLICA

30 junio, 2024
HUMBERTO OMAR SOTO

HUMBERTO OMAR SOTO

24 junio, 2024

Cantoras.ar está compuesto por: Jujuy: Banda Coya, Hermanas Simón, Eugenia Mur; Salta: Mariana Baraj, Lucía Guanca, Luciana Palavecino, Marianela Domínguez, Martha Pino; Santiago del Estero: Las Mulleris, Andrea Bustamante; Tucumán: Nancy Pedro; La Rioja: Gloria de la Vega, Johana Santillán, Lía Gómez Castellanos, Antonella Torcivia, Mily Juarez, Flor Castro; Misiones: Aurazul; Chaco: Ayelén Francou, Valeria Palacios; Entre Ríos: Marcia Müller, Ornela Taffarel; Santa Fe: Angeles Deló, Viviana Barrios; Córdoba: Carolina López, Victoria Alfonsina; San Luis: Cecilia Giménez; San Juan: Claudia Pallarez; Buenos Aires: Irupé Tarragó Ros, María Eugenia Díaz, Cecilia Baraz, Cecilia Roldán, Gaby La Voz Sensual del Tango, Ana De Marchi, Las Charabonas, Silvia Palumbo y DesBandadas, Romina Benito; La Pampa: Laura Paturlanne, Leticia Pérez; Neuquén: Adriana Focarazzo, China Town, Estefanía Durán, Lorena Riquelme; Río Negro: Toly Hernández; Invitada especial: Patricia Sosa.

Los géneros son: canción, tango, baladas, chamamé, mantras, lírico pop, melódico, música popular con aires de rock, urbano, fusión latinoamericano, folklore, folklore latinoamericano, flamenco, vallenato y rock.

ESCRIBÍNOS POR WHATSAPP AL 2994842547 CON LA FRASE “ME SUMO” Y RECIBIRÁS GRATIS LAS NOTICIAS DE CUTRAL CO AL INSTANTE

Tags: ArtistaCanciónCantantecultura

Noticias Relacionadas

PADILLA (TATITA) TERESA ANGÉLICA

PADILLA (TATITA) TERESA ANGÉLICA

por Redacción
30 junio, 2024
0

...

HUMBERTO OMAR SOTO

HUMBERTO OMAR SOTO

por Redacción
24 junio, 2024
0

...

HERRERO FABIÁN

HERRERO FABIÁN

por Redacción
22 junio, 2024
0

...

Ricardo “Mono” Cortés

Ricardo “Mono” Cortés

por Redacción
19 junio, 2024
0

...

Los comentarios publicados en cutralcoalinstante.com son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Enviar un comentario implica la Aceptación del Reglamento.

Suscribite

Recibí las noticias en tu correo electrónico

Nosotros

Contacto

Términos y condiciones

Anunciar con nosotros

Farmacias de turno

2018. Cutral Co Al Instante. Desarrollo y diseño por La Viruta Web – Comunicación Digital en la Patagonia
logo800-80x20
No Result
Ver todos los Resultados
  • Portada
  • Noticias locales
  • 299 Deportes
  • Policiales
  • De la región
  • Necrológicas
  • Contacto
  • Nosotras

© 2018 La Viruta Web - Comunicación Digital en la Patagonia