No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante
  • Portada
  • Noticias locales
  • 299 Deportes
  • Policiales
  • De la región
  • Necrológicas
  • Contacto
  • Nosotras
No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante

Funcionarios recorrieron las obras de la nueva planta de tratamiento de crudo de PAE

Redacción por Redacción
13 enero, 2022
en -Mas información
Funcionarios recorrieron las obras de la nueva planta de tratamiento de crudo de PAE

La planta que está ubicada en la zona de San Patricio del Chañar se encuentra en un 70 por ciento de avance, y se prevé su puesta en marcha durante el segundo semestre de este año.

El ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro, recorrió los avances de obra de la nueva planta de tratamiento de crudo de Pan American Energy (PAE) en el yacimiento Lindero Atravesado, que opera la compañía teniendo como socia a la empresa nacional YPF.

La infraestructura está ubicada en la zona de San Patricio del Chañar, se encuentra con un 70 por ciento de avance, y se prevé su puesta en marcha durante el segundo semestre de este año.

La nueva planta implica una inversión de 75 millones de dólares y tendrá una capacidad de procesamiento equivalente de hasta 20.000 barriles por día. La obra permite la entrega en especificación del crudo proveniente del desarrollo shale oil de Vaca Muerta de los nuevos pozos de Lindero Atravesado.

Durante la recorrida, Monteiro estuvo acompañado por el subsecretario de Minería, Energía e Hidrocarburos de la provincia, Gabriel López y un equipo de profesionales de dicha cartera: Diego Cumilaf, Karla Preboste, Julieta Amadio y Beatriz Morales. Los funcionarios fueron recibidos por Juan Carlos Moreno, vicepresidente de Facilities y Soporte a la Operación de PAE, entre otras autoridades de la operadora.

Al término de la recorrida, el ministro felicitó a las autoridades de la compañía por el trabajo realizado, destacó que es resultado “de un proceso que venimos llevando adelante en la provincia, de inversión, de brindar condiciones de previsibilidad para que se lleve adelante el desarrollo de nuestros recursos”.

Señaló que “la construcción de esta infraestructura va a permitir incrementar la producción, ponerla en condiciones comerciales y luego ponerla a disposición de los mercados” y aseguró que desde el gobierno provincial “apostamos a seguir profundizando que todos los proyectos vayan dando este tipo de pasos, estos saltos de nivel, para que -a partir de las inversiones de infraestructura- puedan acelerar el desarrollo y la producción de la provincia”.

PAE informó a las autoridades provinciales que actualmente se encuentran trabajando en la construcción de la planta alrededor de 360 personas pertenecientes a nueve contratistas, mayormente locales. Mientras que en el pico de la obra se prevé elevar el personal contratado a 400 personas. Este aspecto fue celebrado por el ministro, ya que va en concordancia con “uno de los objetivos del gobierno provincial”, apuntó.

“Estamos muy contentos. Es un proyecto que se suma al avance de lo que nosotros denominamos una nueva etapa del desarrollo de Vaca Muerta, que consiste en el crecimiento que esperamos tener este año y los siguientes en producción de trabajo y su impacto en la cadena de valor local”, finalizó.

Moreno destacó que la nueva planta permitirá “poner en valor las reservas de petróleo no convencional en el yacimiento Lindero Atravesado”, lo que permitirá “apuntalar el crecimiento de PAE”. Agregó que “estamos comprometidos a seguir incrementando la producción de petróleo, seguir trabajando, invirtiendo, desarrollando” para “apuntalar el crecimiento en la cuenca neuquina”.

La planta fue diseñada con altos estándares de eficiencia energética y reducción de emisiones. La operadora informó que la totalidad del paquetizado de equipos fue fabricada en el país.

Recorrida por la Batería 3

Como cierre de la jornada, las autoridades y los profesionales de la subsecretaría recorrieron la denominada Batería 3, ubicada en la zona de San Patricio del Chañar. Esta obra se inauguró en octubre y requirió una inversión aproximada de 15 millones de dólares.

Se trata de una batería para separación primaria de petróleo, gas y agua, del crudo que luego pasa a la planta de tratamiento que se está construyendo. Tiene una capacidad de procesamiento de tres mil metros cúbicos por día -unos 20 mil barriles por día-.

Te puedeinteresar

PADILLA (TATITA) TERESA ANGÉLICA

PADILLA (TATITA) TERESA ANGÉLICA

30 junio, 2024
HUMBERTO OMAR SOTO

HUMBERTO OMAR SOTO

24 junio, 2024
ESCRIBÍNOS POR WHATSAPP AL 2994842547 CON LA FRASE “ME SUMO” Y RECIBIRÁS GRATIS LAS NOTICIAS DE CUTRAL CO AL INSTANTE

Tags: Cutral CoOmar GutiérrezPAEpetróleoPlaza Huincul

Noticias Relacionadas

PADILLA (TATITA) TERESA ANGÉLICA

PADILLA (TATITA) TERESA ANGÉLICA

por Redacción
30 junio, 2024
0

...

HUMBERTO OMAR SOTO

HUMBERTO OMAR SOTO

por Redacción
24 junio, 2024
0

...

HERRERO FABIÁN

HERRERO FABIÁN

por Redacción
22 junio, 2024
0

...

Ricardo “Mono” Cortés

Ricardo “Mono” Cortés

por Redacción
19 junio, 2024
0

...

Los comentarios publicados en cutralcoalinstante.com son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Enviar un comentario implica la Aceptación del Reglamento.

Suscribite

Recibí las noticias en tu correo electrónico

Nosotros

Contacto

Términos y condiciones

Anunciar con nosotros

Farmacias de turno

2018. Cutral Co Al Instante. Desarrollo y diseño por La Viruta Web – Comunicación Digital en la Patagonia
logo800-80x20
No Result
Ver todos los Resultados
  • Portada
  • Noticias locales
  • 299 Deportes
  • Policiales
  • De la región
  • Necrológicas
  • Contacto
  • Nosotras

© 2018 La Viruta Web - Comunicación Digital en la Patagonia