No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante
  • Portada
  • Noticias locales
  • 299 Deportes
  • Policiales
  • De la región
  • Necrológicas
  • Contacto
  • Nosotras
No Result
Ver todos los Resultados
Cutral Co al Instante

La Música Andina tuvo su fiesta con grupos en vivo, talleres y conversatorios

Redacción por Redacción
2 julio, 2023
en -Mas información, Sociedad
La Música Andina tuvo su fiesta con grupos en vivo, talleres y conversatorios

La segunda edición de la Fiesta Provincial de Música Andina llegó a su fin luego de dos días en Neuquén. Hubo dos jornadas de espectáculos, capacitaciones y conversatorios con destacados músicas y músicos del género andino.

Desde Cutral Co y Plaza Huincul participaron el ya legendario Hueney Mapu y Los Kallpas.

La apertura fue el jueves y fue el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, el encargado de celebrar la apertura de este festival que reúne y rinde homenaje a los grupos y referentes de la música andina. Además, agradeció a todas las personas participantes en estos dos días de auténtico encuentro.

La jornada se inició con un Conversatorio entre quienes se encontraron Tito Gutiérrez (Pachamama y TG5), José Riveras (Hueney Mapu), Pablo y Néstor «Cuqui» Córdoba (Las voces del Sur y Chaquira) y Chango Soria (Surandes).

Además, a través del INAMU, se contó con la presencia de la reconocida artista Micaela Chauque, destacada intérprete jujeña y referente nacional del género, quien el año pasado fue nombrada madrina del Festival por los propios músicos neuquinos.

Chauque destacó la identidad que nos une al estar atravesados ​​por la misma columna vertebral: la Cordillera de los Andes.

Durante el encuentro, se abordaron diversos temas relacionados con la rica historia de la música andina en el sur del continente. A través de relatos emotivos, se recordaron anécdotas sobre los orígenes públicos de este género tan apreciado por el neuquino. Todos los participantes agradecieron la oportunidad de contar con un encuentro provincial como este, que los reúne y convoca.

Te puedeinteresar

Saludan a bomberos de Plaza Huincul

Saludan a bomberos de Plaza Huincul

20 abril, 2025
Copelco amplió la red eléctrica en el barrio Unión

Copelco amplió la red eléctrica en el barrio Unión

28 agosto, 2024

Se rindió homenaje a un referente indiscutible que actualmente reside en Neuquén: el músico, aerofonista, autor y compositor Raúl Mercado, miembro fundador de Los Andariegos y Los dos mundos.

Este reconocido músico, con trayectoria tanto a nivel nacional como internacional, ha sido recientemente nombrado Miembro Honorario de la Academia Nacional de Folklore. Mercado brindó unas emocionantes palabras para el público presente.

Como parte del reconocimiento a la labor de los artistas se les entregaron obras. Se trata de una escultura de chapa Nº 18 con dimensiones de 15 x 60 cm, representando un Tótem Chamamull de vista frontal y trasera, de simbología Andino-Mapuche.

La primera jornada musical cerró con la presentación de la agrupación «Surandes» de San Martín de los Andes, quienes interpretaron un repertorio de expresiones ancestrales de los pueblos andinos. Su actuación emocionó al público presente, que los ovacionó de pie al finalizar.

El viernes, el festival continuó con un taller formativo para todas las edades sobre la fabricación y uso de instrumentos aerófonos. El músico y docente Pablo Córdoba fue el encargado de dictar el taller en la sala Alicia Fernández Rego de la capital neuquina. Personas de todas las edades acudieron al evento para aprender a armar el instrumento.

Por otro lado, la artista Micaela Chauque ofreció un conversatorio sobre el papel de la mujer en la música andina en el Centro Cultural Alberdi.

Con una gran concurrencia, Chauque repasó los orígenes de la música jujeña y su impacto en las mujeres de generaciones pasadas, resaltando la importancia de los instrumentos andinos en el folclore latinoamericano. Además, interpretó diversos sonidos autóctonos con flauta, sikuris y quena.

Finalmente, el gran cierre del Festival tuvo lugar en el Cine Teatro Español, donde cuatro agrupaciones de la provincia se presentaron en un espectáculo que los reunió por aproximadamente cuatro horas. El público estuvo presente en todo momento y cada banda agradeció la realización de este festival, que les permitió mostrar lo mejor de sus producciones.

Tags: Cutral CoFiesta Provincial de Música AndinaHueney MapuLos KallpasPlaza Huincul

Noticias Relacionadas

Saludan a bomberos de Plaza Huincul

Saludan a bomberos de Plaza Huincul

por Redacción
20 abril, 2025
0

...

Copelco amplió la red eléctrica en el barrio Unión

Copelco amplió la red eléctrica en el barrio Unión

por Diego Soberon
28 agosto, 2024
0

...

Hubo festejo para las infancias en barrio Norte de Plaza Huincul

Hubo festejo para las infancias en barrio Norte de Plaza Huincul

por Diego Soberon
28 agosto, 2024
0

...

Ruta 22: chocaron un camión y un auto a la salida de Cutral Co, hay un herido

Ruta 22: chocaron un camión y un auto a la salida de Cutral Co, hay un herido

por Redacción
19 agosto, 2024
0

...

Los comentarios publicados en cutralcoalinstante.com son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Enviar un comentario implica la Aceptación del Reglamento.

Suscribite

Recibí las noticias en tu correo electrónico

Nosotros

Contacto

Términos y condiciones

Anunciar con nosotros

Farmacias de turno

2018. Cutral Co Al Instante. Desarrollo y diseño por La Viruta Web – Comunicación Digital en la Patagonia
logo800-80x20
No Result
Ver todos los Resultados
  • Portada
  • Noticias locales
  • 299 Deportes
  • Policiales
  • De la región
  • Necrológicas
  • Contacto
  • Nosotras

© 2018 La Viruta Web - Comunicación Digital en la Patagonia