En el acto de inauguración de los nuevos laboratorios para la EPET 1, la ministra de Educación Soledad Martínez explicó que llevó tiempo reajustar el contrato con la empresa y que se detectaron fallas técnicas que tuvieron que ser reparadas.
Luego de un duro discurso por parte de la representante de la comisión de padres, Anahí Dolz y del Centro de Estudiantes de la escuela, la ministra tomó la palabra y defendió la posición gubernamental.
“Tenemos la enorme responsabilidad de cuidar el dinero y por eso entonces es que la renegociación del contrato tomó su tiempo”, dijo sobre la demora en la reanudación de la obra que se iba a financiar con dinero del gobierno nacional pero que quedó inconclusa por decisión del presidente Javier Milei.
Martínez también dijo que cuando se retomó la obra “nos encontramos con este problema que nos puso, por supuesto, en la perspectiva de la dilación de los plazos, pero también en la perspectiva de asumir responsablemente las tareas de remediación para evitar que eso que habíamos detectado se convirtiera en un verdadero problema, porque claro, extender la entrega de la
obra era un problema, pero entregar una obra que estructuralmente no estaba en condiciones era un problemón”.
La ministra, que dijo tres veces que estaba en Plaza Huincul y se corrigió para decir que estaba en Cutral Co, también confundió la EPET 1 con la EPET 21 en su discurso. Más allá de esos tropiezos, Martínez resaltó que el ciclo lectivo de la EPET 1 iba a iniciar en su edificio propio.
Y aseveró que el gobierno provincial “está decidido a invertir en educación, a mejorar la inversión en educación, a jerarquizar la educación pública, a defender el rol del estado para que esto que es nada más y nada menos que una herramienta de transformación, sea verdaderamente ese motor que todas las comunidades necesitan”.