En las próximas elecciones legislativas se renovarán seis bancas de Neuquén entre senadores y diputados. Hace pocos días el gobernador Rolando Figueroa recibió el apoyo de varias seccionales del MPN para el armado político de esas elecciones y el ministro Jorge Tobares apoyó esa decisión porque considera que la disputa será entre los que defienden la neuquinidad y quienes apoyan el modelo del presidente Javier Milei.
“Sabemos que vamos a tener una pelea electoral dura con el gobierno nacional”, dijo Tobares en Cutral Co. “Queremos transmitir un mensaje claro a la ciudadanía que nuestra defensa es la defensa de la neuquinitad, es necesario defender los intereses de los neuquinos, que es necesario defender, por ejemplo, la escuela pública”, detalló.
Según su análisis, en un tema “trascendente para los argentinos como es la educación tenemos dos modelos totalmente
diferentes, hay un gobierno nacional que prácticamente no invirtió más en la educación pública, que no transfiere recursos para el
sostenimiento de la escuela pública y nosotros tenemos un gobierno provincial que tiene un sentido de pertenencia hacia lo público
y en lo que tiene que ver con la educación, sabemos que nos va permitir desarrollarnos como sociedad”.
Respecto de los dichos del presidente Milei en contra de los derechos de las personas no heterosexuales, Tobares remarcó “la democracia implica que cada uno de nosotros tiene libertad para decidir, cómo vivir, con quién vivir, dónde vivir,
dónde trabajar y también con sus derechos más personalísimos también tener esa plena libertad, porque entiendo que en definitiva el Estado no puede dirigir nuestras vidas”.
Y sobre el apoyo del MPN, partido en el que Tobares militó y al que representó como ministro, dijo que “se debe tener una mirada colectiva de cuáles son los problemas reales que tiene nuestra sociedad y poder convivir en un espacio donde haya
mucha pluralidad aunque haya sentidos de pertenencia ideológicos diferentes, pero que tengamos sí claridad a la hora de terminar cuáles son los problemas, cuáles son las prioridades y poder trabajar en forma conjunta para resolver”.