La presencia de humo en Cutral Co y Plaza Huincul es una consecuencia directa del incendio de gran magnitud que afecta al Parque Nacional Lanín. El incendio, que sigue activo, ha afectado más de 7.000 hectáreas y continúa siendo combatido por brigadistas y equipos de emergencia.
Desde la madrugada se ha logrado divisar un manto grisáceo cubriendo nuestro cielo y, con las primeras luces de la mañana, ha sido aún más visible, con sus dejes naranjas, el humo en suspensión provenientes del incendio que genera una reducción considerable de visibilidad.
Vialidad Nacional ha emitido una alerta pidiendo a los conductores extremar precauciones al circular por diversas rutas de la región. Las rutas afectadas son:
- Ruta Nacional N° 40 (tramo Junín de los Andes – Zapala)
- Ruta Nacional N° 234 y N° 237 (tramo La Rinconada – Arroyito)
- Ruta Nacional N° 22 (tramo Zapala – Neuquén)
La visibilidad en estos tramos es de solo 1000 metros, y los vientos durante la tarde podrían aumentar hasta 40 kilómetros por hora, lo que afectaría aún más la visibilidad. Por ello, las autoridades locales recomiendan precaución al conducir, especialmente durante el atardecer.
Las autoridades de Defensa Civil de Cutral Co y Plaza Huincul se mantienen alerta en la región y continúan monitoreando la evolución de los incendios. Se recomienda a la población estar atenta a las indicaciones oficiales.

¿Cómo está la situación en el Incendio de Valle Magdalena?
Según el reporte diario del Parque Nacional Lanín, desde el inicio del fuego los trabajos de contención han sido intensivos. El incendio sigue siendo de difícil control debido a la topografía del terreno y las condiciones meteorológicas.
A lo largo de la noche, brigadistas del Parque Nacional Lanín, junto con bomberos voluntarios de diversas localidades y camiones cisternas del Sistema Provincial y Corfone, trabajaron en la zona afectada. La tarea de contención se centró en áreas clave como la cola del incendio en el río Malleo y la Comunidad Chiquilihuin, donde se ha ejecutado una evacuación preventiva.
Por su parte, Vialidad Provincial trabaja en la construcción de un cortafuego entre la Ruta Provincial 60 y el cortafuego de caña plantada, con el objetivo de frenar el avance del incendio hacia el río Mamuil Malal. Sin embargo, las condiciones climáticas, con una temperatura creciente y la presencia de humo en suspensión, continúan complicando las labores.
El Comando Unificado, que coordina la intervención de organismos nacionales, provinciales y municipales, continúa desplegando brigadistas y equipos aéreos en el territorio.
Se mantiene el corte total de la Ruta Provincial 60 desde el acceso a la comunidad Chiquilihuin hasta el paso fronterizo Mamuil Malal, que permanece cerrado hasta nuevo aviso. Además, se ha dispuesto el cierre del área Tromen al público.