El intendente de Aluminé, Diego Victoria, anunció la suspensión de la Fiesta Nacional del Pehuén de este año, con el objetivo de destinar los fondos que habitualmente se destinaban al evento a proyectos de restauración de los bosques afectados por los incendios que devastaron la región en las últimas semanas.
La decisión fue tomada tras evaluar el impacto de los incendios en el ecosistema local y la necesidad urgente de iniciar un proceso de reforestación para mitigar los daños. “No hay nada que festejar, pero tampoco vamos a bajar los brazos. Nos proponemos reemplazar los gastos que demandaría la fiesta e incluso superarlos para restaurar los bosques quemados”, expresó Victoria a través de sus redes sociales.
El municipio de Aluminé está colaborando activamente en los esfuerzos de combate al fuego, con la instalación de un segundo campamento base en la zona de Aluminé. Este campamento está equipado para albergar a 200 personas y cuenta con 12 vehículos 4×4 para el desplazamiento en terrenos difíciles. Además, el EPEN está trabajando en la instalación de luminarias para facilitar las operaciones en la zona.
Luciana Ortiz Luna, Secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgo de la provincia, brindó detalles sobre el avance de las tareas de control. Explicó que la estrategia implementada para atacar el incendio ha tenido buenos resultados, y que el foco de incendio se encuentra estabilizado en su flanco derecho, sin riesgo inmediato para las poblaciones cercanas. “En este momento no tenemos riesgo de avances sobre las poblaciones, ni en animales ni en viviendas”, afirmó Ortiz Luna.
A pesar de las dificultades climáticas, que limitan las horas de trabajo de las brigadas, las autoridades aseguraron que la situación está siendo controlada y que la provincia continúa con el despliegue de recursos humanos y materiales para combatir el fuego. Más de 200 brigadistas provinciales, junto con bomberos de otras provincias, siguen trabajando en el terreno desde el inicio de los incendios.
La colaboración de organismos provinciales como Vialidad y EPEN, así como la participación de brigadistas nacionales e internacionales, han sido clave para enfrentar este desafío. “Todos los recursos que existen están aquí para esta lucha desigual contra un fenómeno que es enorme”, destacó Ortiz Luna.