Plaza Huincul se prepara para ser parte de un encuentro fundamental en la lucha contra uno de los temas más difíciles pero necesarios de abordar: el suicidio y la salud mental. Este viernes 14 de marzo, de 10:00 a 12:00 horas, la Secretaría de Gobierno del municio, junto al Centro de Día del Hospital Complejidad VI de Cutral Co y Plaza Huincul, invitan a todos los vecinos a participar de la charla de concientización y prevención, “En Sintonía Naranja”, en Paganini 307, lote N°8, en el barrio Altos del Sur.
La iniciativa busca, ante todo, visibilizar y desestigmatizar una problemática que afecta a muchas personas, pero que aún es silenciada en muchas comunidades. El evento está dirigido a jóvenes a partir de los 14 años, conscientes de que la prevención debe comenzar lo antes posible y que el apoyo mutuo puede marcar una diferencia en la vida de alguien que atraviesa una situación de vulnerabilidad emocional.
En este espacio, profesionales médicos del hospital tomarán la palabra, no solo para hablar sobre el suicidio, sino también sobre la importancia de la salud mental en su totalidad. Se abordarán herramientas, señales de alerta y el valor de buscar ayuda cuando más se necesita. La clave, como afirman los expertos, es construir redes de contención para que nadie se sienta solo en su dolor.
El naranja es el color que, a nivel mundial, simboliza la lucha contra el suicidio. Es una llamada a la acción, a la empatía y a la comprensión. Cada charla, cada gesto, cada palabra pronunciada, son un paso más hacia la creación de una sociedad más solidaria y consciente de la importancia de la salud emocional.
Es hora de derribar mitos, de dar espacio a la conversación y, sobre todo, de entender que el bienestar mental debe ser tan prioritario como cualquier otra dimensión de la salud. No hay que esperar a tocar fondo para buscar ayuda; esa ayuda está al alcance de la mano, en el hospital, en la comunidad, en este tipo de encuentros.
“En Sintonía Naranja” es más que una charla: es una invitación a escucharnos, a cuidarnos y a ser parte de un cambio. La prevención comienza con el simple acto de estar presentes.
Discusiones Sobre la Noticia