En una sesión marcada por la emotividad y el consenso, la Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad la ley que instituye el 19 de abril como el “Día Provincial de la Identidad Neuquina”. La fecha, que recuerda el natalicio del poeta, músico y compositor Marcelo Berbel, busca rendir homenaje a una figura fundamental en la construcción de la cultura provincial.
La iniciativa, impulsada por el bloque Comunidad, fue aprobada en la segunda sesión ordinaria del año y contó con la presencia de familiares de Berbel. Marité, su hija, y sus nietos Traful y Ayelén subieron al recinto, invitados por la vicepresidenta primera a cargo de la presidencia, Zulma Reina, para interpretar las estrofas de los himnos nacional y provincial.
“Berbel es Neuquén, como Neuquén será siempre Berbel”, afirmó la diputada Yamila Hermosilla al fundamentar el proyecto. Según destacó, su obra “convirtió cada rincón de la provincia en un verso que habla de la lucha y de la identidad neuquina”. Sus composiciones, reconocidas por la interculturalidad y el profundo arraigo en las tradiciones, han sido interpretadas por destacados artistas a nivel nacional.
El homenaje no se limitó al ámbito legislativo. En el recinto, los familiares del poeta compartieron parte de su legado interpretando “Lluvia de piñones”, “Mi blanco Lanín” y “Regreso al ayer”, canciones que evocan paisajes, costumbres y la historia neuquina. Al finalizar, recibieron una ovación de los legisladores y público presente, compuesto en gran parte por seguidores del legado “berbeliano”.
Marcelo Berbel nació en Plaza Huincul en 1924 y a lo largo de su vida supo plasmar la identidad neuquina en su poesía y música. Su obra es considerada un testimonio vivo del sentir patagónico, con letras que rescatan la naturaleza, la historia y las luchas de los pueblos originarios.
El próximo 19 de abril se cumplirá el centenario de su nacimiento, lo que sumará un significado especial a la primera conmemoración oficial del Día de la Identidad Neuquina. La nueva efeméride se perfila como una jornada de celebración y reflexión sobre la riqueza cultural de la provincia y el legado de uno de sus más grandes exponentes.
Discusiones Sobre la Noticia