El Instituto de Formación Docente 14 tiene en su oferta el profesorado de Lengua y Literatura y en el contexto de esa formación se realizan actividades extracurriculares.
Se realizó el pasado jueves un taller denominado Leer Abre Mundos- Juan Gelman, un espacio en el que se priorizó la lectura, la poesía y la creatividad para “abrir puertas al conocimiento y la imaginación”.
Se acercaron estudiantes y docentes que compartieron lecturas pero también reflexiones y experiencia en torno a la palabra escrita. El IFD 14 tiene una colección de publicaciones denominada Juan Gelman pero que incluye otros autores.
Gelman fue un poeta argentino mexicano, exiliado durante la dictadura militar iniciada en 1976, retornó a la Argentina en 1988 pero se radicó finalmente en México.
Buena parte de su vida y obra literaria se vieron signadas por el secuestro y desaparición de sus hijos y la búsqueda de su nieta nacida en cautiverio. Fue el cuarto argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes, luego de Jorge Luis Borges, Ernesto Sabato y Adolfo Bioy Casares. Se lo considera uno de los grandes poetas contemporáneos de habla hispana.
Discusiones Sobre la Noticia