La tensión en el barrio Altos del Sur de Plaza Huincul alcanzó su punto máximo este fin de semana tras la detención de un hombre sospechado de abuso contra una niña. La medida fue confirmada por el comisario inspector Walter Troncoso, quien destacó la cautela con la que se maneja el caso debido a la intervención de la Fiscalía y el Defensor de los Derechos del Niño. La fiscal a cargo ordenó la detención del acusado y, en las próximas horas, solicitará la audiencia para la formulación de cargos.
Pero lo que comenzó como un caso judicial pronto escaló en una espiral de violencia e indignación. En un comunicado difundido por la comisión barrial, los vecinos convocaron a una reunión el domingo para exigir mayor seguridad, iluminación y la instalación de cámaras de vigilancia. Denuncian que la falta de infraestructura y el aumento de hechos delictivos han sido motivo de reiterados pedidos a las autoridades, sin respuesta concreta.
Esta misma noche, el barrio fue escenario de dos incendios. Según un comunicado de los Bomberos Voluntarios de Plaza Huincul, el primero ocurrió en una vivienda precaria, señalada por testigos como un “aguantadero” donde presuntamente se consumían y distribuían drogas. “Cuando estábamos trabajando ahí, nos notifican que había otro incendio en la calle Salvador Mazza y Martinelli, así que nos movilizamos para allá”, explicó un bombero. En el primer lugar, se encontraban dos personas en estado de ebriedad, quienes fueron sacadas a golpes antes de que el fuego consumiera colchones, muebles viejos y otros objetos, datos arrojados por el colega Amadeo Carrizo y testigo presencial.
Las llamas y la indignación se propagaron rápidamente. Poco después, un grupo de vecinos se concentró frente a la comisaría sexta, donde quemaron cubiertas en señal de protesta. “Nos avisaron que nos dirigiéramos a la comisaría, donde los vecinos se estaban manifestando. Cuando llegamos, escuchamos lo que parecían ser escopetazos en el lugar”, relataron los bomberos, quienes fueron agredidos por manifestantes.
La situación en Altos del Sur expone una realidad compleja: un barrio golpeado por la inseguridad, la falta de respuestas oficiales y un tejido social en crisis. Mientras la investigación judicial sigue su curso, la comunidad exige medidas urgentes para frenar la escalada de violencia y recuperar la tranquilidad perdida.
Discusiones Sobre la Noticia