En medio de un escenario de creciente preocupación por la expansión del narcomenudeo en la provincia, la Policía de Neuquén realizó este viernes un golpe contundente a redes de venta de drogas en dos puntos clave: el barrio Gran Neuquén Sur, en la capital provincial, y el centro de Añelo, corazón operativo de Vaca Muerta.
Los operativos, que se desarrollaron en simultáneo tras al menos dos semanas de investigación por parte del Departamento Antinarcóticos de la Policía neuquina, dejaron como saldo 10 detenidos, la incautación de cocaína, marihuana, éxtasis y más de 700 mil pesos en efectivo. La proximidad de uno de los puntos de venta con instituciones educativas —el Jardín N° 32 y el CPEM 40— encendió las alertas.
El dato clave: una denuncia vecinal
El primer allanamiento se concretó en una vivienda ubicada a escasos metros de dos escuelas del barrio Gran Neuquén Sur. Fue posible gracias a una denuncia anónima de vecinos, que advirtieron movimientos extraños y posibles maniobras de narcomenudeo. La información llegó directamente a un miembro del Departamento Antinarcóticos.
Allí, los agentes secuestraron medio ladrillo de cannabis sativa, más de 20 gramos de cocaína y 200 mil pesos en efectivo, además de elementos utilizados específicamente para fraccionamiento y distribución. El único detenido en el lugar, un hombre de 33 años, quedó con prisión domiciliaria tras la audiencia de formulación de cargos.
Añelo: droga en el epicentro energético
El segundo operativo se llevó a cabo en el centro de Añelo, localidad que concentra parte fundamental de la actividad hidrocarburífera de la cuenca Vaca Muerta. Allí, nueve personas fueron detenidas: cinco hombres y cuatro mujeres, la mayoría de ellos con vínculos familiares entre sí. Uno de los detenidos es de nacionalidad cubana. Los implicados tienen entre 20 y 50 años.
La Policía encontró en la vivienda casi un kilo de cocaína fraccionada y una piedra base sin procesar, 16 pastillas de éxtasis cortadas a la mitad, medio millón de pesos en efectivo, balanzas de precisión y elementos de empaque. Dos de las mujeres detenidas quedaron con prisión domiciliaria; las otras dos fueron imputadas y recibieron prisión preventiva por cuatro meses .
El patrón: narcomenudeo con estructuras familiares
El caso revela un patrón repetido en varias provincias: estructuras familiares que operan a escala barrial, en puntos estratégicos de alta circulación, como escuelas o centros deportivos. En este caso, la cercanía con centros educativos y la actividad en Añelo, donde circulan trabajadores con altos ingresos, resultan claves para entender el objetivo del mercado.
Discusiones Sobre la Noticia