La Chacra Experimental de Plaza Huincul continúa consolidándose como un modelo productivo en la región. Este lunes se firmó un convenio de colaboración entre la municipalidad de Plaza Huincul, el Centro PyME ADENEU y la empresa Pluspetrol, con el objetivo de ampliar y mejorar las instalaciones del proyecto que produce frutillas mediante hidroponía en el predio del Vivero Municipal.
El acuerdo incluye la incorporación de nuevas tecnologías, como una estación meteorológica que permitirá monitorear en tiempo real las condiciones climáticas, mejorando los procesos de siembra, cultivo y cosecha. Además, se prevé la automatización de algunos sistemas para hacer más eficiente la producción.
Nicolás Orellano, subsecretario de Desarrollo Productivo del municipio, destacó la importancia de esta articulación público-privada: “Esta chacra es un lugar modelo para la zona. Hoy, con este funcionamiento, podemos avanzar al siguiente paso: capacitar a las personas que quieran trabajar y producir con hidroponía, e invitar al inversor privado a sumarse. Así generamos trabajo y contribuimos a la soberanía alimentaria neuquina que impulsa nuestro gobernador”.
Desde el Centro PyME ADENEU subrayaron que el municipio siempre acompañó esta iniciativa y que el apoyo de Pluspetrol permitirá dar un salto cualitativo en la producción. La empresa, por su parte, remarcó su compromiso con el desarrollo de emprendimientos sustentables en la región.
El secretario de Producción e Industria de la provincia, Juan Peláez, también participó del acto y valoró los resultados del trabajo conjunto: “Este proyecto demuestra que es posible diversificar la matriz productiva. Lo mejor es que se trata de un modelo fácilmente replicable y rentable en distintos lugares de la provincia”.
La firma del convenio contó con la presencia de autoridades municipales como los subsecretarios Rodrigo Carrasco (Industria y Tecnología) y Rosana Saavedra (Gobierno); representantes provinciales; el Líder de Responsabilidad Social de Pluspetrol, Santiago Sarachian; la representante de ADENEU, Anabel Idizarri; y el ingeniero Sebastián Núñez, quien está a cargo del proyecto técnico de la chacra.
El proyecto de la Chacra Experimental no solo apunta a aumentar la producción, sino también a convertirse en un espacio de formación y referencia para futuras iniciativas de agricultura sostenible en la provincia.
Discusiones Sobre la Noticia