Se aprobó en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante una ordenanza en la que se establecen sanciones a quienes emitan ruidos que superen lo establecido como aceptable por la Organización Mundial de la Salud.
Los concejales por unanimidad redactaron y aprobaron la ordenanza en la que se define los niveles normales de ruido para fiestas, reuniones religiosas, obras, automóviles y motos, entre otros. Fuera de esos niveles, habrá sanción y multa.
“El ruido puede generar enfermedades en los seres humanos, más allá de que siempre hay una adaptación, así lo establece la OMS”, dijo el presidente del Concejo Deliberante, Jesús San Martín, al momento de argumentar la importancia que tiene la legislación sobre estas actividades.
Y agradeció el trabajo en conjunto con la Subsecretaría de Control Urbano y el Juzgado de Faltas, para que la aplicación de la ordenanza sea posible. Además del aporte de los diferentes concejales.
El concejal por Comunidad, César Pérez, explicó que el trabajo se hizo de forma conjunta e integral. Y que él había presentado una ordenanza específica por los caños de escape de las motos “pero fue analiza en esta ordenanza también, es una legislación completa la que se hizo, más abarcativa”.
Y detalló que por el aporte del concejal Fabián Godoy, se exceptúa de sanciones a las obras públicas o privadas que deban trabajar fuera de horario por una emergencia, por ejemplo la rotura de un caño de gas o agua.
La subsecretaria de Control Urbano tenía un solo dispositivo para medir decibeles pero ahora cuenta con dos más, por una inversión que hizo el municipio. “Cutral Co es una ciudad y comienzan los ruidos típicos, era necesario legislar sobre el tema”, dijo San Martín.
Discusiones Sobre la Noticia