Por segundo año consecutivo, el Operativo Leña se puso en marcha de manera anticipada con el objetivo de garantizar el abastecimiento de leña a las familias crianceras que regresan de la veranada. La medida fue implementada para enfrentar las bajas temperaturas en zonas cordilleranas antes de la llegada de los temporales de nieve.
Desde febrero, la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) lleva adelante tareas de logística y coordinación para la entrega de leña en distintas regiones rurales. El material proviene de campos ubicados en Abra Ancha, el Lote 39, Lolog (Junín de los Andes) y Las Ovejas, y es distribuido en zonas como Alto Neuquén, Los Lagos del Sur, Del Pehuén y Del Limay.
Durante el 2024, el operativo permitió la entrega de 60 mil metros cúbicos de leña, estimándose una provisión de entre 10 y 12 m³ por familia. Esta cantidad resulta fundamental para que las familias puedan calefaccionarse, cocinar y sobrellevar los meses más fríos del invierno en contextos donde el acceso a otros recursos energéticos es limitado.
La secretaria de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión, Miryan Abojer, explicó que la decisión de adelantar el operativo responde a una instrucción del gobernador Rolando Figueroa y de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza. “Comenzamos en febrero con la logística de distribución para alivianar el invierno y las bajas temperaturas que se registran en estos lugares. Nuestro objetivo es adelantarnos a los temporales de nieve que se dan en la cordillera, porque después se hace muy difícil llegar y la gente necesita calefaccionarse y cocinar sus alimentos”, señaló la funcionaria.
Discusiones Sobre la Noticia