Neuquén vivió un fin de semana largo positivo en términos turísticos, con un promedio preliminar del 70% de ocupación en sus principales destinos, según datos relevados por el Ministerio de Turismo de la provincia. El movimiento fue impulsado principalmente por visitantes regionales y una fuerte demanda espontánea en los días previos al feriado de Semana Santa.
A pesar de que una gran cantidad de turistas optó por cruzar hacia Chile, los destinos neuquinos lograron un repunte significativo respecto a las reservas iniciales. Una semana antes del inicio del fin de semana largo, el promedio general de reservas era del 42,5%, pero el comportamiento de último momento de los viajeros permitió elevar considerablemente los niveles de ocupación.
Entre los destinos más visitados se destacaron Caviahue y Copahue, con un 80% de ocupación, impulsados por sus atractivos naturales, termales y gastronómicos, como la tradicional paella volcánica. Junín de los Andes, con propuestas vinculadas al turismo religioso, y Villa La Angostura también alcanzaron un 70%.
En tanto, San Martín de los Andes, sede de la tradicional Pascua de Chocolate, y Villa Pehuenia, donde se realizó una nueva edición de la paella gigante de Semana Santa, registraron un 60% de ocupación. Otros destinos como Aluminé, la ciudad de Neuquén y Villa El Chocón alcanzaron el 50%.
El porcentaje más alto se observó en las hosterías del norte neuquino, que si bien cuentan con menor capacidad de plazas, lograron un notable 90% de ocupación. En total, la provincia dispone de 25.778 plazas habilitadas, distribuidas en 949 establecimientos turísticos.
Desde el Ministerio de Turismo destacaron que estos datos son parciales y corresponden a los destinos turísticos más relevantes, por lo que podrían ajustarse al alza una vez completado el relevamiento total. No obstante, el balance inicial es positivo y confirma el crecimiento del turismo de cercanía como una tendencia en alza.