En un parte publicado esta mañana, el Comando Unificado del Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén informó que tras casi tres meses de intenso trabajo el incendio “Valle Magdalena” se encuentra extinguido.
Participaron más de 1000 personas y 17 medios aéreos que llevaron adelante “una labor sostenida y coordinada” lo que permitió detener el avance del incendio y resguardar tanto la biodiversidad de los bosques como a las poblaciones cercanas.
Fue necesario también que llegara la lluvia y bajara la temperatura. “En el mes de abril el Índice de Peligrosidad de incendios (FWI), que descendió al rango de moderado a bajo, traccionado por una precipitación acumulada de 111,47 mm identificado en la estación meteorológica de Tromen y la temperatura media de 8ºC con humedad media de 72%” lo que hizo que todo el material combustible como árboles y ramas, estuvieran húmedos y no disponibles para el fuego.
“Adicionalmente, en las recorridas que el personal técnico realizó por tierra y por aire (con drone cámara térmica y helicóptero) no se identificaron columnas de humo en los sectores de mayor carga de combustible”, se informó desde el Parque Nacional Lanin.
Tras tres meses, se determinó que fueron 19.400 las hectáreas quemadas y 22.100 hectáreas afectadas en total (mapa). “A partir de este momento, el Parque Nacional Lanín comienza con los trabajos de análisis de severidad del incendio para planificar la restauración de los bosques”, dice el comunicado.
“La Administración de Parques Nacionales agradece profundamente a quienes que integraron el operativo en este incendio, destacando el compromiso, la vocación de servicio y el esfuerzo, reconociendo la importancia de una respuesta articulada ante eventos de esta magnitud”, se expresó.
Discusiones Sobre la Noticia