Luego de seis años de espera, el gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, junto al ministro de Salud, Martín Regueiro, inauguraron ayer sábado por la tarde el nuevo edificio del Centro de Salud Independencia, ubicado en el barrio CGT de Zapala. La nueva infraestructura, que busca fortalecer el primer nivel de atención, fue construida para dar respuesta al crecimiento poblacional de la región, mejorando así los servicios de salud para la comunidad.
El nuevo centro, con una inversión superior a los 950 millones de pesos, cuenta con una superficie cubierta de 370 metros cuadrados. El moderno edificio incluye instalaciones completas como electricidad, calefacción, gas, aire comprimido, oxígeno, aspiración y una sala de emergencias. Asimismo, se entregó un vehículo utilitario 0 km para el servicio de cuidados paliativos, adquirido por el hospital local con fondos de recupero.
Durante el acto de inauguración, el ministro Regueiro destacó que la obra refuerza el compromiso de la provincia con la salud pública, especialmente en un contexto de incertidumbres a nivel nacional. “Nuestra certeza es que la salud es pública y que en la salud pública está la respuesta que le vamos a dar a nuestra comunidad”, expresó.
En una jornada de múltiples inauguraciones, también se recordó la reciente apertura del nuevo Centro de Salud en Huinganco, lo que permite a los vecinos de la zona acceder a atención sin tener que trasladarse a otras localidades. Además, en el hospital zonal de Cutral Co y Plaza Huincul, se inauguró el sábado mañana un área de Salud Mental, en el marco de los festejos del aniversario de Plaza Huincul.
Características del Nuevo Centro de Salud
El edificio del Centro de Salud Independencia está dividido en varias áreas funcionales. En una de sus alas se encuentran los consultorios, la farmacia, los baños adaptados y la admisión, mientras que en el otro sector se sitúan la administración, la kinesiología, el office y los accesos para ambulancias. También dispone de estacionamiento para el personal detrás del edificio.
El centro se construyó con materiales tradicionales de alta calidad, incluyendo hormigón armado, cerámico hueco para los muros, y terminaciones en piedra laja en el exterior, garantizando durabilidad y funcionalidad.
Discusiones Sobre la Noticia