Se trata de un programa que permite a las empresas neuquinas adaptarse a un entorno más competitivo en la industria petrolera. PAE lo llama “desarrollo de proveedores”. Se seleccionan empresas que son estratégicas para el funcionamiento de PAE en la región y que tienen potencial para crecer en el negocio petrolero.
En Houston se firmó nuevamente este sistema de financiamiento, en una reunión donde también estuvo el intendente Claudio Larraza de Plaza Huincul, el gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Neuquén, Mariano Gaido.
El convenio representa una segunda etapa del Programa de Desarrollo de Proveedores, que incluye un financiamiento de 800 millones de pesos y asistencia técnica del Centro Pyme ADENEU a las PyMEs proveedoras de PAE.
En 2024, desde el Programa de Desarrollo de Proveedores de CFI-NQ, se brindó asistencia a cinco proveedores estratégicos, seleccionados por PAE y validados por la Provincia. Estas empresas realizaron inversiones por 1.160 millones de pesos, de los cuales 578 millones fueron financiados mediante créditos del CFI. Adicionalmente, las firmas recibieron apoyo en la mejora de procesos a través del Centro Pyme ADENEU.
El gobernador destacó la importancia del “Estado y el privado, trabajando juntos, no hay unos buenos y otros malos” y agregó: “Tenemos que ser todos jugadores de un equipo que nos lleve al triunfo, esto es clave”.
Pan American Energy (PAE) destacó que con este programa se continúa potenciando los entramados productivos locales a través de diferentes herramientas que buscan impulsar el desarrollo de Vaca Muerta. La gerenta de Sustentabilidad de la empresa, Daniela Antoci, rubricó el documento.
Discusiones Sobre la Noticia