Se desarrolla la audiencia pública en la que se debate si deben aumentarse a no los impuestos a los terrenos que tienen construcciones a medio realizar.
Lo que se está debatiendo es si los terrenos baldíos con una construcción sin terminar tienen que pagar más impuestos. Una postura dice que no, porque si ya no tienen para construir menos van a poder con más impuestos. Y la otra postura dice que las personas adjudicatarias de terrenos que los dejan baldíos sin terminar perjudican al resto de los vecinos que construyeron.
En el inicio de la audiencia se escuchó al concejal César Pérez, con la postura que ya había hecha pública en la sesión ordinaria en la que se aprobó el aumento de tasas en primera lectura. Sostiene que incrementar los impuestos solo atenta contra la posibilidad real de construir de una familia.

La vecina Noemí Castillo explicó que ella pagó el terreno y que está pagando los retritutivos pero que necesita más tiempo para construir. También se escuchó al vecino Daniel Paneblanco, quien relató que le costó conseguir un terreno varios años, que lo pagó y que está construyendo pero que tiene trabajo eventuales y avanza “cada tanto”.
El concejal Fabian Godoy hizo uso de su potestad de responder a los requerimientos y recordó que se pueden extender los plazos de construcción para aquellas familias que lo necesiten y en el caso de que no puedan seguir, el municipio les reconoce lo que construyeron.
Además estuvo el subsecretario de Hacienda, Juan Carlos De Antoni, quien explicó cómo se realiza la ordenanza tarifaria y por qué es necesaria actualizarla. Y detalló que en su caso particular, tiene un gran terreno baldío y que el aumento de tasas sería muy importante pero que cada uno debe resolver su situación.
En la audiencia pública de este jueves sobre los terrenos hubo ocho inscriptos de los cuales solo seis hablaron. Uno se ausentó y otro vecino se presentó, pero como oyente. Hicieron sus planteos: Carlos Figueroa; el concejal Pérez; Noemí Castillo, Claudia Ciancio, Daniel Paneblanco, y Denis Pedrosa.
Jesús San Martín, el presidente del cuerpo, dijo que: “quiero agradecerles a ustedes que se han inscripto y manifestaron todas estas consideraciones en esta audiencia pública”. Resaltó la importancia de los aportes que brindaron los vecinos que consideró: “muy valiosos” y valoró la participación ciudadana, uno de los derechos que consagra la Carta Orgánica municipal.
También argumentó la concejala Elida González, quien valoró la participación de los vecinos. “Ejerzo el compromiso de defender a todos los vecinos, a los que me votaron y a los que no también. A todos represento”, dijo.
En la segunda audiencia pública que hubo por la modificación en el valor de los viajes de camiones estuvieron casi los mismos participantes.
Discusiones Sobre la Noticia