Se realizó ayer la segunda mesa interinstitucional para el Bienestar Juvenil. Allí la diputada Yamila Hermosilla presentó el análisis de la encuesta anónima que respondieron 2000 jóvenes entre los 12 y los 18 años de Cutral Co y Plaza Huincul, a través de un QR.
¿Y qué dijeron los jóvenes? Definieron cinco áreas que los preocupa:
- La salud mental y emocional
- Violencia en el noviazgo
- Proyectos de vida, qué hacer al crecer
- Consumos problemáticos
- Acceso a espacios recreativos
A partir del diagnóstico, se trabajaron distintas propuestas para afrontar las problemáticas identificadas. Por ello, se hicieron presentes diversas autoridades provinciales y municipales que ofrecieron herramientas y programas concretos para ser articulados con las instituciones educativas y sociales del territorio.
Se propusieron, entonces, realizar diferentes actividades con programas que el gobierno provincial ya tiene en marcha para responder a esas preocupaciones. Por ejemplo
- Educación para la Inclusión: capacitación orientada a promover entornos laborales inclusivos y respetuosos, brindando herramientas para identificar, prevenir y combatir cualquier forma de discriminación o exclusión dentro del ámbito laboral.
- Diversidad en Armonía: taller pensado para adolescencias, que aborda desde la música la historia del movimiento LGBT+, aspectos de la sexualidad, legislación vigente y el trato digno. Se apoya en contenido audiovisual y dinámicas participativas para sensibilizar.
- La COPRETI (Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil) presentó el Taller TAP (Trabajo Adolescente Protegido), destinado a estudiantes de 4º y 5º año del nivel medio. Con una duración de 80 minutos, promueve el intercambio de experiencias y brinda herramientas para conocer y ejercer los derechos laborales que les asisten como adolescentes.
- La Subsecretaría de Discapacidad, a cargo del Dr. Gustavo Iril, expuso líneas de acción en el marco de la Ley Provincial N.º 3300, que promueve la plena inclusión de las personas con discapacidad. En este contexto, destacaron iniciativas tales como seminarios de formación, capacitaciones específicas y encuentros con familias, pensadas para generar espacios de sensibilización, contención y fortalecimiento del vínculo entre instituciones y comunidad.
- El programa “Legislando con Vos”, impulsado por el Diputado Matías Martínez (Cupo Joven) y la Diputada Yamila Hermosilla, quienes ofrecieron este dispositivo como herramienta para trabajar con los últimos años del nivel secundario. El programa propone acercar el trabajo legislativo a las juventudes, promoviendo su participación directa en la elaboración de propuestas legislativas, debates ciudadanos y actividades formativas.
Además, las instituciones presentes pusieron a disposición sus programas y dispositivos, con el objetivo de articular acciones concretas con las autoridades de los colegios secundarios de la región.
“Esta articulación busca fortalecer las redes de cuidado, prevención e inclusión social desde un enfoque territorial y participativo”, dijo la diputada. Y consideró que la jornada fue un éxito porque acercó herramientas a clubes y escuelas que trabajan a diario con adolescentes. Agradeció además al intendente Claudio Larraza por acercarse y al delegado regional, Rubén García.
script async src=”https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js?client=ca-pub-3073772191953149″ crossorigin=”anonymous”> <