En la sesión del Concejo Deliberante de Plaza Huincul de este martes 1 de abril, los bloques de la oposición volvieron a insistir con pedidos de informes al Ejecutivo Municipal, señalando que no han recibido respuestas desde el año 2023. Entre las solicitudes destacan informes sobre licitaciones, movimientos financieros y proyectos de infraestructura.
El bloque Frente y la Participación Neuquina, del concejal Fernando Doroschenco, presentó varios proyectos de comunicación, entre ellos, la solicitud de un informe detallado sobre el proceso de licitación pública para la contratación de la empresa que llevará adelante la repavimentación del Barrio Central. También reiteraron el pedido de información sobre la copia certificada del registro de proveedores municipales.
Otro de los puntos clave planteados por este bloque fue el pedido de un informe técnico actualizado sobre el estado de los puentes y pasarelas ubicados a lo largo del Canal Colector Zapala. Además, solicitaron detalles sobre los movimientos de cuenta y plazos fijos de los 4.600 millones de pesos destinados a obras de infraestructura, fondos otorgados mediante la Ordenanza 1973/2023.
Por su parte, el bloque MID, representado por Sebastián Ávila, presentó un proyecto de comunicación requiriendo que el Ejecutivo Municipal tome medidas para restablecer el transporte escolar en la comunidad, un servicio esencial para los estudiantes locales.
Desde el bloque del MPN, el concejal Gustavo Suárez solicitó que el Ejecutivo Municipal responda a diversas comunicaciones realizadas en 2024 en cumplimiento de la Carta Orgánica Municipal. Entre ellas, se encuentran pedidos sobre la Biblioteca Hueupines, el registro de proveedores, la situación del galpón ferroviario de chapa en pasaje Velo, convenios con el Poder Ejecutivo Provincial y la gestión de cámaras de seguridad en la ciudad. Además, se pidieron informes sobre la instalación de una agencia del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) en Plaza Huincul y sobre gestiones para un destacamento policial en el barrio Altos del Sur.
Hasta el momento, el Ejecutivo Municipal no ha emitido respuesta a estos pedidos. Desde la oposición advierten que la falta de información compromete la transparencia y dificulta el control de la gestión de los fondos públicos.
La presión por obtener respuestas podría escalar en las próximas sesiones, mientras los concejales insisten en que el Ejecutivo cumpla con sus obligaciones de rendición de cuentas ante la comunidad.
Discusiones Sobre la Noticia