El sindicato resolvió la medida tras múltiples asambleas con trabajadores y trabajadoras municipales. Reclaman el pase a planta permanente, jornada completa para personal precarizado, reconocimiento a la trayectoria y condiciones dignas de trabajo.
ATE anunció que presentará una nota formal al Ejecutivo municipal de Plaza Huincul, tras realizar una serie de asambleas con empleados y empleadas de distintos sectores del municipio. La medida surge como respuesta a la persistencia de problemáticas laborales que, según el gremio, no han tenido respuesta por parte del gobierno local.
Entre los principales reclamos se encuentra el pase a planta permanente para quienes llevan más de tres años bajo modalidad contractual. Desde ATE indicaron que esta situación genera inestabilidad y precarización, y que es urgente garantizar derechos laborales básicos. A su vez, solicitaron que se amplíe la jornada laboral de aquellos trabajadores que actualmente cumplen funciones en jornada reducida, lo que también consideran una forma de empleo precarizado.
Otro punto destacado por el sindicato es la falta de reconocimiento a la trayectoria de agentes con años de servicio en el municipio. “Hay compañeros y compañeras que han sostenido con compromiso el funcionamiento del Estado local durante décadas, y siguen sin ser valorados ni jerarquizados como corresponde”, expresaron.
Durante las asambleas también se abordó la problemática del maltrato laboral. El gremio denunció que existen casos de destrato por parte de ciertos funcionarios, lo cual afecta no solo la dignidad individual de los trabajadores, sino también el clima general en los espacios laborales.
En cuanto a las condiciones materiales de trabajo, el gremio manifestó preocupación por la falta de maquinarias, herramientas e insumos básicos, situación que dificulta las tareas cotidianas y pone en riesgo al personal.
El pasado jueves, referentes gremiales se presentaron en el Concejo Deliberante para plantear formalmente estas problemáticas y exigir soluciones. La presentación coincidió con la discusión de un convenio enviado por el intendente Claudio Larraza, que propone adherir a un programa provincial de financiamiento para obras urbanas.
Cabe destacar que, en el marco del pacto de gobernanza firmado entre intendentes y el gobernador Rolando Figueroa, se estableció que no habrá nuevos ingresos a la planta municipal, lo que limita las posibilidades de incorporación formal de trabajadores y genera tensión entre los sindicatos y los gobiernos locales.
Discusiones Sobre la Noticia